
UCR Y LA DEMOCRACIA...SIEMPRE VIVAS...
LA ELECCIóN SE POLARIZó Y TORROBA LE GANó POR MÁS DE 12 PUNTOS

Una marea de votos sepultó el intento autoritario de Tierno
El candidato radical a la intendencia de Santa Rosa, Francisco Torroba, ganó la elección de hoy, ante el controvertido aspirante justicialista, Juan Carlos Tierno, quien había sido destituido de ese puesto en marzo pasado. El triunfo lo consiguió la coalición Frente Pampeano Cívico y Social (FREPAM), que conformó el radicalismo, el socialismo y el MID.
En medio de la euforia de los festejos, Torroba reconoció que se quedó con la elección porque aglutinó un voto variopinto, que confluyó por diversas vías. Ayer sumó 6 mil votos al caudal de octubre del año pasado.
El electo intendente dijo esta noche que "se cerró un pasado de autoritarismo para abrir las puertas de la convivencia democrática y en paz", Torroba llegó a la sede de la Municipalidad pasadas las 20 horas, donde lo aguardaban más de 5 mil personas que celebraron ruidosamente la primera victoria del radicalismo en la historia de La Pampa y la primera derrota del peronismo pampeano desde la vuelta de la democracia, en 1983.
Torroba consideró, tras asegurar que ganó, que "los santarroseños eligieron seguir con 100 años de historia que marcan la paz y la tranquilidad y los 25 años que llevamos de democracia".
Por eso agradeció a los ciudadanos independientes que rechazaron el autoritarismo y el caos que traía Tierno detrás de su figura y no se olvidó de mencionar a los artistas que fomentaron las movilizaciones durante el verano y en las semanas previas a la elección.
En la Plaza, hasta hubo mención para los “compañeros” del PJ que optaron por el “voto estratégico”, un eufemismo que eligieron algunos dirigentes para blanquear su apoyo circunstancial a la lista del Frepam.
A pesar de la amplitud de la victoria, el Frepam tiene un frente de tormenta en su camino a partir de un apoyo electoral que no es incondicional, de un gobierno provincial que es de otro signo y de las complicaciones para la administración comunal que dejó como secuela el corto régimen tiernista.
Torroba ayer mismo hizo un llamado a dirigentes de otras fuerzas políticas a integrarse al gabinete comunal y reconoció que eso será clave para robustecer la base de sustento de la futura gestión. También le tiró flores al gobernador Oscar Mario Jorge, porque necesitará una relación cordial y un flujo de fondos regular para encaminar a la ciudad.
Cachetazo democrático
El mensaje de las urnas para Tierno es inapelable.
Retiene un núcleo duro de fanáticos y adhesiones en una clase media asustada que compra el discurso de la seguridad, el orden y la mano dura. Perdió 3 mil votos con respecto a la elección anterior. Pero ayer las propias bases peronistas le demostraron que no se puede gobernar al margen de la ley, como un déspota, sin pagar costos.
Tierno había ganado dos elecciones internas y una general. Pero su propia soberbia tuvo el freno que no le pudieron poner los dirigentes de su propio partido que le permitieron volver a presentarse y, ni siquiera, los funcionarios judiciales que investigaron los desaguisados que cometió durante su corta gestión.
Su futuro político es incierto. Su obstinación hundió al PJ provincial en una crisis profunda, al margen de otros factores que contribuyen. En esta última pelea, quedó prácticamente solo contra todos -el vernismo se le despegó-, apareció como un llanero solitario, como la caricatura de “sheriff” que promocionaron los medios nacionales.
Solamente tuvo el apoyo del cuestionadísimo dirigente Carlos Aragonés y una declaración de compromiso del senador Rubén Marín en los días previos al comicio, algo que sorprendió porque en marzo había sido el primero en pedir la intervención del municipio.
Tal vez Tierno no esté terminado. Tal vez intente pelear por un cargo legislativo nacional en el 2009. Por lo pronto, el ex intendente deberá preocuparse por afinar estrategias para defenderse en el rosario de causas judiciales que, como una espada de Damocles, penden sobre su cabeza.
Esa será otra puja. La de ayer, la de las urnas, esta vez la perdió por paliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario