
A pocos días de ser declarado como Ciudadano Ilustre de la provincia de Buenos Aires, la Legislatura porteña le otorgó al ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, igual distinción en el ámbito de la Ciudad. Si bien la iniciativa debía ser aprobada sin discursos, hubo un largo debate previo.
El proyecto presentado por los diputados Fernando Cantero, Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad); Ivana Centanaro, Sebastián Gramajo (Frente para la Victoria) y Enrique Olivera (Coalición Cívica) para declarar Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires al ex presidente radical Raúl Alfonsín generó un extenso debate este jueves en la Legislatura porteña.
Si bien la iniciativa fue aprobada por 44 votos positivos, dos abstenciones y un voto negativo en el tramo de despachos sin discursos, durante el período de manifestaciones establecido al comienzo de la sesión no se habló casi de otra cosa.
La primera en manifestarse al respecto fue la diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda), quien cuestionó el proyecto porque Alfonsín, durante su gestión como Presidente de la Nación al recuperarse la democracia, impulsó la Ley de Obediencia Debida y Punto Final.
Esta intervención generó que diputados de casi todas las fuerzas políticas que integran la Legislatura salieran a defender la distinción, pese a cuestionar también la sanción de esta norma durante dicho gobierno radical.
Por su parte, Cantero señaló: “En este año la Legislatura aprobó la Ley 2501, en la cual se declaro que el 2008 será el ‘Año de la Democracia, el Estado de Derecho y la vigencia de los Derechos Humanos’, al cumplirse el vigésimo quinto aniversario de la recuperación de la democracia. En este año se cumplen 25 años de la recuperación de la democracia, después del infierno desatado por la última dictadura”.
A lo que agregó: “Es mucho lo que podríamos expresar acerca de estos últimos 25 años sucedidos en nuestra querida patria, pero queremos ahora homenajear a un hombre que le toco manejar los destinos de nuestra Nación en esos momentos difíciles. Este hombre es Raúl Alfonsín y su nombre adquiere una dimensión histórica innegable. Era el hombre necesario para encabezar el camino de la recuperación democrática. Así lo sintió la mayoría del pueblo en las elecciones que siguieron a la atroz dictadura. Más allá de los diferencias, ese liderazgo es reconocido en el pensamiento democrático nacional e internacional”.
Asimismo, Cantero sostuvo: “La historia hace justicia, Raúl Alfonsín estará siempre entre los grandes estadistas del siglo. A 25 años de la recuperación democrática muchos argentinos le debemos su legado inquebrantable de unidad y pacificación. En Raúl Alfonsín reconocemos su vocación por la política su militancia, su honradez, su lucha, por un país mejor”.
ADNCiudad.com.ar
fuente: ucrcapital.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario